Para los que no vieron el video de la Hacienda con un collage de fotos
miércoles, 30 de junio de 2010
miércoles, 23 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
EXPERIENCIA DEL MES DE JUNIO
Una experiencia preciosa sin contratiempos con ayuda de Dios.
Aqui compartimos algunas fotos. Hasta abajo un enlace para descargar todas las fotos de esta experiencia.
TE RECORDAMOS CUIDA EL ANONIMATO ESTO ES PARA
MIEMBROS DE ESTE MOVIMIENTO.
TE RECORDAMOS CUIDA EL ANONIMATO ESTO ES PARA
MIEMBROS DE ESTE MOVIMIENTO.
Aprieta AQUI y descargar todas las fotos de esta experiencia.
lunes, 24 de mayo de 2010
Experiencia del 21,22 y 23
Tuvimos una experiencia en la que Dios nos permitio salir adelante con las personas que hoy decidieron abrir su corazon a El.
Un experiencia pequeña llena de amor, tolerancia y comprension. Fuera de lo que es una rutina de vida.
miércoles, 19 de mayo de 2010
MI CUERPO TEMPLO DE DIOS
Querido amigo y amiga:
La Biblia nos dice, "¿No sabes que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en nosotros, que tienes de Dios, y que no es nuestro?" (1 Cor. 6:19).
¿A quién incluye el "nosotros"? ¿Está Dios refiriéndose a todos? ¿o sólo a los miembros bautizados de alguna iglesia? Vayamos al terreno práctico: Estamos intentando ayudar a un adolescente al que amamos, y que está atrapado en el vicio del tabaco, el alcohol o las drogas. No conoce el evangelio. ¿Qué le vamos a decir? ¿Que su cuerpo NO es el templo del Espíritu Santo hasta tanto no tome la iniciativa de convertirse? ¿Es inocente, por no poder aún contaminar el "templo de Dios", su cuerpo? Se trata de algo serio, que afecta a nuestra efectividad en ayudar a los demás. ¿Será suficiente la motivación del temor, o lo será sólo la gracia? ¿Tendrá su miedo al cáncer de pulmón, la cirrosis o el SIDA la intensidad necesaria?
Pablo insistió en ese concepto del cuerpo humano como "templo" del "Espíritu Santo" (6:19), o de "Dios" (3:16). En 3:17 leemos que Dios destruirá a quien CONTAMINE su cuerpo. Por lo tanto, Pablo presenta el cuerpo de cada persona como "templo del Espíritu Santo". Así debiera ser. El incrédulo y el que no está bautizado, invitan también a la "destrucción" de su cuerpo, mediante el tabaco, el alcohol, las drogas y todo lo pernicioso. ¡El cáncer de pulmón no afecta exclusivamente a los miembros de iglesia que fuman! Es como si Pablo dijera al mundo: 'No contaminéis vuestros cuerpos, porque al hacer así, estáis contaminando el templo de Dios'.
El Espíritu Santo no hace su morada en la hierba, en los árboles, en los animales. Dispuso morar en ti, pues fuiste creado "a imagen de Dios". Sí, digamos al fumador, al bebedor, al drogadicto, al fornicario, al idólatra, que Dios lo tiene en tanta estima como para disponer que su cuerpo sea precisamente la morada de su Espíritu Santo. Digámosle: "la Luz verdadera, que alumbra a todo hombre que viene a este mundo" (Juan 1:9) ha iluminado tu alma, te ha concedido el Espíritu Santo a fin de convencerte de pecado (16:18); Cristo compró tu cuerpo y tu alma por "precio", por su sangre (1 Cor. 6:20). Él hizo el sacrificio necesario para reconciliar tu alma con Dios; Cristo murió ya tu segunda muerte (Heb. 2:9); te hace todas las promesas que hizo a Abraham (Gén. 12:1-3). Haz eso tan sencillo, pero solemne, que hizo Abraham: CREE.
"Os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios" (2 Cor. 5:20). Y entonces, ve lo que sucede: La motivación de la gracia logrará aquello de lo que fue incapaz la del miedo.
S.C.T.
La Biblia nos dice, "¿No sabes que nuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, que está en nosotros, que tienes de Dios, y que no es nuestro?" (1 Cor. 6:19).
¿A quién incluye el "nosotros"? ¿Está Dios refiriéndose a todos? ¿o sólo a los miembros bautizados de alguna iglesia? Vayamos al terreno práctico: Estamos intentando ayudar a un adolescente al que amamos, y que está atrapado en el vicio del tabaco, el alcohol o las drogas. No conoce el evangelio. ¿Qué le vamos a decir? ¿Que su cuerpo NO es el templo del Espíritu Santo hasta tanto no tome la iniciativa de convertirse? ¿Es inocente, por no poder aún contaminar el "templo de Dios", su cuerpo? Se trata de algo serio, que afecta a nuestra efectividad en ayudar a los demás. ¿Será suficiente la motivación del temor, o lo será sólo la gracia? ¿Tendrá su miedo al cáncer de pulmón, la cirrosis o el SIDA la intensidad necesaria?
Pablo insistió en ese concepto del cuerpo humano como "templo" del "Espíritu Santo" (6:19), o de "Dios" (3:16). En 3:17 leemos que Dios destruirá a quien CONTAMINE su cuerpo. Por lo tanto, Pablo presenta el cuerpo de cada persona como "templo del Espíritu Santo". Así debiera ser. El incrédulo y el que no está bautizado, invitan también a la "destrucción" de su cuerpo, mediante el tabaco, el alcohol, las drogas y todo lo pernicioso. ¡El cáncer de pulmón no afecta exclusivamente a los miembros de iglesia que fuman! Es como si Pablo dijera al mundo: 'No contaminéis vuestros cuerpos, porque al hacer así, estáis contaminando el templo de Dios'.
El Espíritu Santo no hace su morada en la hierba, en los árboles, en los animales. Dispuso morar en ti, pues fuiste creado "a imagen de Dios". Sí, digamos al fumador, al bebedor, al drogadicto, al fornicario, al idólatra, que Dios lo tiene en tanta estima como para disponer que su cuerpo sea precisamente la morada de su Espíritu Santo. Digámosle: "la Luz verdadera, que alumbra a todo hombre que viene a este mundo" (Juan 1:9) ha iluminado tu alma, te ha concedido el Espíritu Santo a fin de convencerte de pecado (16:18); Cristo compró tu cuerpo y tu alma por "precio", por su sangre (1 Cor. 6:20). Él hizo el sacrificio necesario para reconciliar tu alma con Dios; Cristo murió ya tu segunda muerte (Heb. 2:9); te hace todas las promesas que hizo a Abraham (Gén. 12:1-3). Haz eso tan sencillo, pero solemne, que hizo Abraham: CREE.
"Os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios" (2 Cor. 5:20). Y entonces, ve lo que sucede: La motivación de la gracia logrará aquello de lo que fue incapaz la del miedo.
S.C.T.
Proxima Experiencia
Te esperamos a nuestra proxima experiencia el proximo Viernes 21,22 y 23 de Mayo.
¡Ven participa y apoya!
¡Ven participa y apoya!
martes, 20 de abril de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
¿QUE ES 4º Y 5º PASO?
En este tipo de grupos de 4º y 5º paso se trabaja bajo el programa de recuperación de 12 pasos de alcohólicos anónimos, con la particularidad de que antes de que las personas puedan acudir al grupo para sus pláticas de recuperación, debe primero realizar su 4º y 5º paso de programa.
4º paso- sin miedo hicimos un inventario moral de nosotros mismos.
5º paso- admitimos ante dios, ante nosotros mismos y anta otro ser humano la naturaleza de nuestros defectos.
Para esto, se deben tomar previamente 4 platicas de preparación afín de que de que el “escribiente” tenga plena conciencia del trabajo que va a realizar, posteriormente se va a un retiro en donde se realiza 4º y 5º paso, esta actividad se lleva acabo en un lugar apartado de la civilización en donde asegurando el anonimato de la persona, se le brinda la seguridad y confianza para que con calma, con disposición, sin prejuicios y con toda la honestidad haga un inventario moral.
Dada la importancia de realizar este inventario personal de nuestras vidas con toda sinceridad, es necesario crear las condiciones ideales, para esto, el trabajo en estos retiros se lleva a cavo por medio de la experiencia personal de compañeros que ya han vivido esta experiencia con la intención de brindarle a la persona que esta escribiendo el apoyo y la ayuda necesaria para que se sensibilice y pueda recordar y escribir todo aquello que durante toda su vida lo ha atormentado; todas aquellas frustraciones, miedos, resentimientos, depresiones. Etc, y que lo han orillado a beber, drogarse, a comer compulsivamente, a ser neurótico, a tener una vida sexual descoyuntada etc. Es decir a fugarse en algo que momentáneamente lo tranquiliza del sentimiento de culpa que lo aqueja.
Hay que recordar que antes de ser un alcohólico o drogadicto o comedor compulsivo, etc. Se es un enfermo emocional, es decir, se es alguien incapaz de vivir en paz consigo mismo por lo que se busca algo que alivie esa ansiedad y ese tormento mental, este aliciente puede ser el alcohol, la droga, el sexo, la comida, la neurosis, y que al paso del tiempo va destruyendo a la persona física y mentalmente, destruyendo así hogares, trabajos, amistades, etc. Llegando en muchos de los casos a la muerte si no se busca ayuda a tiempo.
En esta experiencia básicamente se trata de encontrar el origen de nuestros defectos de carácter que se han descoyuntado, para esto se ha adoptado una relación universalmente reconocida de los principales defectos de carácter conocidos como los 7 pecados capitales ( soberbia, ira, lujuria, avaricia, pereza, envidia y gula ), y que han desembocado en frustraciones, ansiedades, miedos, prejuicios, resentimientos, etc. Es descubrir COMO, CUANDO Y DONDE se descoyuntaron nuestros defectos de carácter en todos los aspectos de nuestra vida (sexual, material, emocional y social), para que una ves detectados se este en posibilidades de afrontarlos y controlarlos y por consiguiente poder vivir en paz con nosotros mismos y con las personas a nuestro alrededor (amigos, cónyuges, hijos, padres, compañeros de trabajo o vecinos etc.)
Es tener un encuentro consigo mismo y verse sin mascaras ante todo aquello que nos ha dañado o a quienes hemos dañado con nuestra forma de vivir.
En la gran mayoría de los casos, esta experiencia resulta ser la respuesta a muchas de las preguntas que la persona tiene consigo mismo ya que es un encuentro personal y de frente con todas aquellas cosas, hechos y personas con las que no se ha podido vivir en paz.
Una vez realizado este inventario moral honestamente y de haberlo leído a otra persona, llega por lo general un alivio indescriptible sienta las bases para una nueva forma de vida en donde se esta en condiciones de afrontar situaciones que en el pasado eran imposibles de resolver, de volver a convivir con personas a las que se le guardo resentimiento, odio o rencor durante mucho tiempo. Es decir, la persona se libera de todas aquellas losas emocionales que lo hacían victima del alcohol, la droga, el sexo, la neurosis, la comida o cualquier otra dependencia enfermiza.
La experiencia es fuerte, se requiere de mucho valor y honestidad ya que nos enfrentamos a nuestro peor enemigo: NOSOTROS MISMOS, pero vale la pena si se tiene un deseo sincero de dejar de sufrir, de cambiar nuestra forma de vivir, y sobre todo un deseo de dejar de dañar a las personas que decimos querer.
Cabe destacar que dicho inventario moral debe de hacerse con toda sinceridad, sin ocultar ningún hecho o emoción por muy vergonzoso que pueda ser o parecer, de esto depende que la persona se libre de sus cargas emocionales, si no se es lo suficiente honesto consigo mismo es muy probable que se tenga una recaída y no se deje de sufrir ya que esos sentimientos de culpa y resentimientos van a seguir ahí.
A este tipo de grupos puede acudir cualquier persona que crea ser victima de sus emociones y que quiera recibir ayuda para controlar y manejar su manera de vivir, que tenga el deseo sincero de de dejar de sufrir física y mentalmente, esto incluye a personas con problemas de alcoholismo, de neurosis, de drogadicción, de sexualidad o con la comida, etc.
Una ves vivida esta experiencia espiritual se esta en mejores condiciones de adoptar el resto del programa de A.A .
Por eso nosotros como miembros responsables de esta agrupación queremos que si vives esta experiencia estés bien informado del trabajo que vas a realizar y así en su momento lo hagas concienzudamente, libre de prejuicios.
4º paso- sin miedo hicimos un inventario moral de nosotros mismos.
5º paso- admitimos ante dios, ante nosotros mismos y anta otro ser humano la naturaleza de nuestros defectos.
Para esto, se deben tomar previamente 4 platicas de preparación afín de que de que el “escribiente” tenga plena conciencia del trabajo que va a realizar, posteriormente se va a un retiro en donde se realiza 4º y 5º paso, esta actividad se lleva acabo en un lugar apartado de la civilización en donde asegurando el anonimato de la persona, se le brinda la seguridad y confianza para que con calma, con disposición, sin prejuicios y con toda la honestidad haga un inventario moral.
Dada la importancia de realizar este inventario personal de nuestras vidas con toda sinceridad, es necesario crear las condiciones ideales, para esto, el trabajo en estos retiros se lleva a cavo por medio de la experiencia personal de compañeros que ya han vivido esta experiencia con la intención de brindarle a la persona que esta escribiendo el apoyo y la ayuda necesaria para que se sensibilice y pueda recordar y escribir todo aquello que durante toda su vida lo ha atormentado; todas aquellas frustraciones, miedos, resentimientos, depresiones. Etc, y que lo han orillado a beber, drogarse, a comer compulsivamente, a ser neurótico, a tener una vida sexual descoyuntada etc. Es decir a fugarse en algo que momentáneamente lo tranquiliza del sentimiento de culpa que lo aqueja.
Hay que recordar que antes de ser un alcohólico o drogadicto o comedor compulsivo, etc. Se es un enfermo emocional, es decir, se es alguien incapaz de vivir en paz consigo mismo por lo que se busca algo que alivie esa ansiedad y ese tormento mental, este aliciente puede ser el alcohol, la droga, el sexo, la comida, la neurosis, y que al paso del tiempo va destruyendo a la persona física y mentalmente, destruyendo así hogares, trabajos, amistades, etc. Llegando en muchos de los casos a la muerte si no se busca ayuda a tiempo.
En esta experiencia básicamente se trata de encontrar el origen de nuestros defectos de carácter que se han descoyuntado, para esto se ha adoptado una relación universalmente reconocida de los principales defectos de carácter conocidos como los 7 pecados capitales ( soberbia, ira, lujuria, avaricia, pereza, envidia y gula ), y que han desembocado en frustraciones, ansiedades, miedos, prejuicios, resentimientos, etc. Es descubrir COMO, CUANDO Y DONDE se descoyuntaron nuestros defectos de carácter en todos los aspectos de nuestra vida (sexual, material, emocional y social), para que una ves detectados se este en posibilidades de afrontarlos y controlarlos y por consiguiente poder vivir en paz con nosotros mismos y con las personas a nuestro alrededor (amigos, cónyuges, hijos, padres, compañeros de trabajo o vecinos etc.)
Es tener un encuentro consigo mismo y verse sin mascaras ante todo aquello que nos ha dañado o a quienes hemos dañado con nuestra forma de vivir.
En la gran mayoría de los casos, esta experiencia resulta ser la respuesta a muchas de las preguntas que la persona tiene consigo mismo ya que es un encuentro personal y de frente con todas aquellas cosas, hechos y personas con las que no se ha podido vivir en paz.
Una vez realizado este inventario moral honestamente y de haberlo leído a otra persona, llega por lo general un alivio indescriptible sienta las bases para una nueva forma de vida en donde se esta en condiciones de afrontar situaciones que en el pasado eran imposibles de resolver, de volver a convivir con personas a las que se le guardo resentimiento, odio o rencor durante mucho tiempo. Es decir, la persona se libera de todas aquellas losas emocionales que lo hacían victima del alcohol, la droga, el sexo, la neurosis, la comida o cualquier otra dependencia enfermiza.
La experiencia es fuerte, se requiere de mucho valor y honestidad ya que nos enfrentamos a nuestro peor enemigo: NOSOTROS MISMOS, pero vale la pena si se tiene un deseo sincero de dejar de sufrir, de cambiar nuestra forma de vivir, y sobre todo un deseo de dejar de dañar a las personas que decimos querer.
Cabe destacar que dicho inventario moral debe de hacerse con toda sinceridad, sin ocultar ningún hecho o emoción por muy vergonzoso que pueda ser o parecer, de esto depende que la persona se libre de sus cargas emocionales, si no se es lo suficiente honesto consigo mismo es muy probable que se tenga una recaída y no se deje de sufrir ya que esos sentimientos de culpa y resentimientos van a seguir ahí.
A este tipo de grupos puede acudir cualquier persona que crea ser victima de sus emociones y que quiera recibir ayuda para controlar y manejar su manera de vivir, que tenga el deseo sincero de de dejar de sufrir física y mentalmente, esto incluye a personas con problemas de alcoholismo, de neurosis, de drogadicción, de sexualidad o con la comida, etc.
Una ves vivida esta experiencia espiritual se esta en mejores condiciones de adoptar el resto del programa de A.A .
Por eso nosotros como miembros responsables de esta agrupación queremos que si vives esta experiencia estés bien informado del trabajo que vas a realizar y así en su momento lo hagas concienzudamente, libre de prejuicios.
Bienvenidos al terreno de las debilidades humanas.
Próxima experiencia espiritual en la Hacienda la Esperanza 16,17 y 18 de Abril.
Preparaciones apartir de:
12,13,14 y 15 de Abril de 8 a 10 de la noche en los Grupos de Acanceh, Tekax y Mérida.
INFORMACIONES:
9-44-50-94 // 3-08-14-85 // 9991-63-21-52 con Sergio Ceron
Preparaciones apartir de:
12,13,14 y 15 de Abril de 8 a 10 de la noche en los Grupos de Acanceh, Tekax y Mérida.
INFORMACIONES:
9-44-50-94 // 3-08-14-85 // 9991-63-21-52 con Sergio Ceron
Suscribirse a:
Entradas (Atom)